Si queremos mantener limpio nuestro coche no es necesario comprar miles de productos, tampoco necesitas una manguera a presión de ultima generación , lo que si es necesario es agua tibia, jabón y paños de microfibra.
Hemos elaborado una guía intentando recopilar todos los puntos importantes para poder lavar nuestro coche en casa.

Primera parte: elementos necesarios para lavar nuestro coche

1. Tener todos los elementos a mano
Es mejor reunir todo lo que necesitamos antes de comenzar a lavar el coche, para evitar tener que ir a buscar productos a nuestra cocina o garaje.
Vamos a necesitar lo siguiente :
- Manguera de agua
- Esponja
- Dos cubos
- Cepillo rígido
- Champú para coches (sino tienes puedes usar champú de la ducha, eso si…no uses lava platos por que es demasiado abrasivo)
- Limpia cristales
- Guantes de lavado
- Toalla de microfibra
- Cera para coche
El primer paso es llenar un balde con agua tibia y jabón, llenaremos otro con agua normal. Estos serán tus cubos para lavado y enjuagar, algunas personas usan un tercer cubo si el coche está muy sucio y así separan lo que es la carrocería de las ruedas.
2. Preparar tu coche

Asegúrate que el coche esta aparcado fuera de la luz solar (que no le toque de una forma muy directa), de esta forma evitaremos que el coche se seque de forma prematura, lo que puede dar lugar a que aparezcan rayas. Una vez hecho esto, procedemos con lo siguiente :
- Las ventanas deben están cerradas.
- Los limpiaparabrisas los retiraremos o los levantaremos para poder limpiar bien los cristales.
- Si tenemos la antena extraíble mejor quitarla.
Segunda parte: lavar el coche

1. Lavar el coche con la manguera
Empezaremos lavando el coche con una manguera para ablandar la suciedad y quitar de forma rápida aquella que sea más superficial. Cuando eches agua con la manguera siempre hazlo hacia abajo, de esta forma te aseguras que no gotee a través de los sellos de goma de la ventana.
También es recomendable evitar el uso de un chorro de agua fuerte en esta etapa, esto podría mover la suciedad y causar arañazos a nuestro coche.
2. Lavar las ruedas
Limpiaremos las ruedas, ya que al ser un elemento en constante contacto con el suelo es uno de los elementos que se ensucia más. Elimina la suciedad más superficial con una manguera y luego usa un cepillo para fregar las aberturas de las ruedas. Continua fregando y enjuagando hasta que el agua que arrojar sobre las ruedas salga limpia.
3. Lavar el coche con una manopla o una esponja.
Debes mojar la esponja o la manopla con agua y jabón, luego frotar el coche siempre de arriba hacia abajo. No utilices un cepillo para fregar en el coche, ya que estos podrían dañar la pintura. Continua remojando, lavando y enjuagando hasta que se haya eliminado todo la suciedad, como pueden ser los insectos, excrementos de pájaros, barro, etc. todo el automóvil esté enjabonado. Depende de la suciedad que contenga el coche es posible que debas cambiar el agua o la manopla durante el proceso, eso cuando tu coche esté muy sucio.
4. Enjuagar cada sección del coche mientras lo lavas.
Es importante enjuagar las áreas jabonosas del coche antes de pasar a la siguiente sección; sino lo hacemos bien el jabón seco puede dañar la pintura. Debes mantener todo el coche mojado con la manguera mientras realizamos este paso. Mantener el coche mojado evitará las marcas de gotas de agua hasta que el coche esté listo para ser secado (proceso que haremos más tarde).
5. Mojar la parte inferior del coche
Es importante pasar un manguerazo rápido en la parte inferior del coche, ya que sino cuando lo pongamos en movimiento si nos han quedado restos de suciedad debajo de el saltaran hacia los pasos de rueda.
Luego remoja la esponja o la manopla con agua y jabón y vuelve a frotar el coche de arriba a abajo.






Tercera parte: secar el coche

1. Secar tu coche con toallas de microfibra limpias y secas
Las toallas de microfibra funcionan mejor para secar el coche, pero las toallas de algodón también sirven perfectamente para ello. Empezaremos por la parte superior, limpiaremos y secaremos el coche asegurándonos que no queden residuos y que cada sección del coche esté completamente seca para evitar la oxidación.
2. Encerar tu coche
La cera solo se debe aplicar en tu coche una vez esta limpio y completamente seco. Por lo general, implica frotar cera en la pintura del coche en la chapa y luego pulir con un paño limpio. Recuerda que debes seguir las instrucciones del producto de cera que estés utilizando en ese momento para obtener los mejores resultados.
3. ¿De verdad tengo que encerar mi coche?
Es opcional, pero realmente es un paso muy recomendable ya que agrega una capa de protección a tu pintura y retrasa la decoloración del color. También le dará a tu coche un acabado brillante y lo mantendrá limpio por más tiempo ya que la cera repele la suciedad.
4. Limpiar las ventanas de tu coche
Para limpiar las ventanas del coche una buena opción es un limpiador de ventanas aplicando movimientos circulares rápidos.
Cuarta parte: limpiar el interior del coche

1. Aspirar el interior del coche
Bien sea con una aspiradora que tengamos en casa, una aspiradora de tamaño mini o bien una aspiradora de un lavadero, pondremos una boquilla lo más estrecha posible y aspiraremos el interior del coche. Luego sacaremos las alfombrillas y las golpeáramos contra el suelo o una columna para quitar el exceso de suciedad antes de pasar la aspiradora en ellas.
2. Líquidos reparadores o abrillantadores de plásticos
Una vez hemos limpiado todo el interior del coche, podemos comprar algún abrillantador para plástico y pasarlo en aquellos elementos de plástico como puede ser el salpicadero o algunas partes de las puertas.






Ahora que sabemos como lavar nuestro coche te invitamos a visitar nuestra guía de limpieza del interior de un coche en profundidad para que no pierdas ningún detalle.